Beneficios terapéuticos de la risa en la salud mental
En la sociedad moderna, la feroz competencia y la interacción socioeconómica estresan la calidad de vida, causando una influencia negativa en la salud mental de una persona. La risa es una sensación positiva y parece ser una forma útil y saludable de superar el estrés. La terapia de la risa es un tipo de terapias cognitivo-conductuales que podrían hacer que las relaciones físicas, psicológicas y sociales sean saludables, mejorando en última instancia la calidad de vida. La terapia de la risa, como tratamiento alternativo no farmacológico, tiene un efecto positivo en la salud mental y el sistema inmunológico. Además, la terapia de la risa no requiere preparaciones especializadas, como instalaciones y equipos adecuados, y es fácilmente accesible y aceptable. Por estas razones, la comunidad médica ha tomado nota y ha intentado incluir la terapia de la risa en las terapias más tradicionales. Al disminuir las hormonas que producen estrés que se encuentran en la sangre, la risa puede mitigar los efectos del estrés. La risa disminuye los niveles séricos de cortisol, epinefrina, hormona del crecimiento y ácido 3,4-dihidrofenilacético (un importante catabolito de la dopamina), lo que indica una reversión de la respuesta al estrés. La depresión es una enfermedad en la que los neurotransmisores del cerebro, como la noradrenalina, la dopamina y la serotonina, se reducen y algo falla en el circuito de control del estado de ánimo del cerebro. La risa puede alterar la actividad de la dopamina y la serotonina. Además, las endorfinas secretadas por la risa pueden ayudar cuando las personas se sienten incómodas o deprimidas. La risoterapia es una alternativa de tratamiento no invasiva y no farmacológica para el estrés y la depresión, casos representativos que influyen negativamente en la salud mental. En conclusión, la risoterapia es eficaz y está respaldada científicamente como terapia única o coadyuvante.