Lima Perú

info.yogadelarisaperu@gmail.com

946569453

Aceptación e impacto del yoga de la risa en pacientes con dolor y depresión.

Ago 6, 2024 | Uncategorized | 0 Comentarios

Aceptación e impacto del yoga de la risa en pacientes con dolor y depresión.

El “yoga de la risa” se basa en la suposición de que la risa voluntaria “posada” provoca al poco tiempo una risa involuntaria, que tiene diversos efectos positivos en el cuerpo (respiración, activación cardiovascular, relajación) y en el estado de ánimo6. La tasa de prevalencia de depresión entre los pacientes en clínicas del dolor es aproximadamente del 52%2. Los hallazgos de las investigaciones sobre la “risoterapia”, la depresión y el dolor no son consistentes. Se informan efectos positivos sobre el estado de ánimo, la depresión, el sueño7 y efectos moderadores del estrés8. Al mismo tiempo, las revisiones señalan debilidades metodológicas y ven poca evidencia de efectos sobre el dolor o la tolerancia al estrés9. En este contexto, surgió la pregunta de cómo los pacientes con dolor y depresión pueden aprovechar esta oferta.

2. Pregunta ¿Pueden los pacientes deprimidos con dolor beneficiarse del yoga de la risa? ¿Cómo afecta el yoga de la risa a tu estado de ánimo y a tu percepción del dolor?

3. Método Durante un programa grupal multimodal de 2 a 3 semanas, se ofrece opcionalmente yoga de la risa (30 minutos) dos veces por semana, que los pacientes practican regularmente. De una muestra total de 112 pacientes tratados, 72 participaron en sesiones de yoga de la risa. De ellos, el 69% padecía síntomas depresivos (F32.0: 26%; F32.1: 35%; F32.2: 4%; F41.2: 4%). El 82% de los participantes eran mujeres. La edad promedio fue de 55 años.

Los pacientes calificaron su nivel de dolor y estado de ánimo en una escala (0-10) antes y después de la sesión. Examinamos el grupo de pacientes deprimidos (40 conjuntos de datos) con respecto a la frecuencia de participación. Dado que la muestra no tiene una distribución normal (Lillifors), examinamos los cambios dentro de una hora mediante pruebas no paramétricas (Wilcoxon). También examinamos las diferencias en la reducción del dolor y la mejora del estado de ánimo entre sesiones entre los participantes que participaron dos o más veces.

Por:

D. Su-Schroll, C. Schmid, E. Metje, T. Brinkschmidt Algesiologikum – Centro de Medicina del Dolor en el Hospital de Naturopatía de Munich

Link de la invetigación.

chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.lachyoga-sonne.de/wp-content/uploads/2015/11/Akzeptanz_und_Auswirkung_von_Lach-Yoga_bei_Schmerzpatienten_mit_Depression.pdf